De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la extensa área de nublados, lluvias, y el campo de vientos con fuerza de tormenta tropical que acompaña al huracán Matthew, es probable que sea afectada la cayería norte de las provincias de la región central y oriental por marejadas fuertes, provocando inundaciones costeras.
Teniendo en cuenta su posible trayectoria, se decidió establecer la Fase de Alerta Ciclónica por inundaciones costeras para esta franja en los municipios al norte de las provincias de Ciego de Ávila, Sancti Spirítus y Villa Clara, y la Fase Informativa para los municipios de la costa norte de Matanzas, a partir de las 15:00 horas del día de hoy 4 de Octubre.
En tal sentido en Cárdenas ya fue activado el Consejo de Defensa Reducido, donde se chequearon las entidades y Zonas de Defensa que tienen incidencia en la línea costera.
Allí directivos de CubaRon, la José Antonio Echeverría, Pesca, Empresa Molinera, Los Astilleros, el MINTUR, así como de las Zonas de Defensa Marina, Fundición y Península, puntualizaron por subgrupos de trabajo algunas de las acciones que se deben ir tomando de forma preventiva.
Mantener alejados del suelo materias primas y trasladar producciones terminadas a lugar seguro estuvo entre las medidas a tomar en caso de que sea preciso pasar a la siguiente fase.
Los pobladores de las zonas bajas de Cárdenas que reciben su canasta básica en unidades vulnerables, deben retirarla para así aliviar su traslado en caso que sea necesario.
El primer secretario del partido Alfredo del Pino Espinosa, puntualizó que es preciso que la población se mantenga informada y al tanto de toda la trayectoria de Matthew, pues su paso por el oriente cubano a partir de la tarde noche provocará afectaciones que pueden extenderse por varias horas.
Se orienta prestar atención a las informaciones que se emitan por el Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, y cumplir disciplinadamente las medidas que se indiquen por las autoridades locales.