Cuba reitera que no existen evidencias de ataque sónico contra embajada estadounidense

(Texto: PL)(Foto: Archivo)

Tras más de dos años de investigaciones sobre los supuestos ataques contra la embajada de Estados Unidos en Cuba, científicos de este país reiteran la falta de evidencia que justifique las acusaciones mediáticas a la mayor de las Antillas.

El canal Cubavisión Internacional anunció el estreno del sexto capítulo de la serie Archivo.cu, bajo el título ¿Ataques en Cuba? Científicos aseguran que no.

La propuesta audiovisual desmiente las acusaciones y estrategias mediáticas impulsadas por el gobierno de Estados Unidos para intentar fijar la idea de ataques en esta nación caribeña y de síndromes generados por esa causa a diplomáticas estadounidenses entre finales de 2016 y mayo de 2018.

En un primer momento, se hizo referencia a una grabación que contenía los sonidos escuchados supuestamente por los diplomáticos, pero al analizarla con las técnicas apropiadas se comprobó que correspondía a localizaciones de grillos.

Los medios utilizaron el término ataque sónico; sin embargo, el profesor cubano Evelio González, Físico de formación, explicó que desde el punto de vista de la onda sonora es extremadamente difícil generarla con un nivel de exactitud y precisión para dañar en el mismo lugar a unas personas y a otras no.

Asimismo, puntualizó que para generar un ataque sónico el dispositivo debería tener un tamaño lo suficientemente grande, por lo cual hubiese sido visible en toda la zona donde estuviera.

Poco a poco, el término ataque sónico fue desapareciendo y sustituido por síndrome de La Habana, elemento que también es descalificado por expertos internacionales.

En marzo de este año, se reunieron en el Centro de Neurociencias de La Habana más de una treintena de científicos y expertos de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Cuba para analizar y mostrar resultados del origen de las afecciones reportadas por los funcionarios estadounidenses.

El consenso final fue que no es correcto ni creíble hablar de una nueva enfermedad o nuevo síndrome específico que haya afectado a esos diplomáticos.

También diplomáticos canadienses refirieron presentar síntomas de salud en aquel momento, pero especialistas de ese país han colaborado con los científicos cubanos con información oportuna para llegar a conclusiones de rigor.

Los científicos canadienses manejan la hipótesis de que la sobreexposición a elementos de la fumigación contra el mosquito Aedes aegypty provocaron el daño en esas personas.

Con el propósito de obtener resultados definitivos, en Cuba se desarrolla un estudio multidisciplinario con personas altamente expuestas y otras menos para probar o refutar esa tesis.

La administración de Donald Trump impidió de manera constante que la comunidad especializada de su país discutiera con los expertos cubanos esos temas sobre bases científicas; por el contrario justificó la escalada de sanciones contra Cuba apelando a ataques imposibles de probar.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Download Pat Metheny - Road To The Sun (2021)

Pat Metheny, Jason Vieaux & Los Angeles Guitar Quartet - Road To The Sun Album zip mp3 320 kbps m4a

Entérate de la actualidad en Cárdenas

EL LATIGAZO

Blog personal que explora la actualidad económica cubana a través de la investigación, la interpretación de fenómenos y la opinión.

Letras & Poesía

La plataforma líder de literatura independiente

Girón Rebelde

Bitácora de un encuentro con la historia de Abril

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

Palabras sin mordaza

“La cultura es el ejercicio profundo de la identidad” Julio Cortázar

Emisora Radio Ciudad Bandera

Entérate de la actualidad en Cárdenas

Ciudad Bandera

Entérate de la actualidad en Cárdenas